- Artículo
- Fuente: Campus Sanofi
- 10 jun 2024
¿Es posible que la sensibilidad a la luz y las opacidades en la córnea sean indicios de un trastorno metabólico?*

Perfil del paciente1

Anamnesis1
- Diagnosticada de artrogriposis múltiple congénita leve a los 2 años de edad por una movilidad articular restringida
- Reparación de hernia inguinal bilateral a los 3 años de edad
- Cirugía del túnel carpiano y liberación de tres dedos de la mano derecha a los 6 años de edad
- Alargamiento del gastrocnemio bilateral a los 7 años de edad
- Le lloran los ojos cuando se expone a una luz intensa desde los 11 años
Derivación a los 14 años1

- Derivada al oftalmólogo por sensibilidad a la luz
Exploración física1

- Opacidades difusas leves en la córnea y atenuación arteriolar en el fondo de ojo
- Cara ancha
- Baja estatura (percentil <5)
- Contracturas significativas de todos los dedos con disminución de la amplitud de movimiento
- Movimiento limitado en muñecas y otras articulaciones
- Agudeza visual de 20/25 en cada ojo
- Mandíbula prominente
- Telecanthus
- Soplo sistólico de eyección leve y ombligo prominente
Si sospechas MPS I, realiza la prueba diagnóstica (test DBS) o deriva al paciente para un diagnóstico definitivo
Prueba diagnóstico por imagen1

Radiografía
- Deformidad de la mano en garra

Adaptado de Summers C y Ashworth JL 2011.1
La radiografía anteroposterior de la mano izquierda muestra deformidad de la mano en garra y anomalías óseas/articulares.1
Pruebas analíticas

- Cribado urinario de GAG: Aumento de las concentraciones de dermatán y heparán sulfato
- Actividad IDUA: No hay actividad enzimática IDUA medible
Diagnóstico confirmado1

- MPS I atenuada

Presencia de la MPS I en diferentes áreas terapéuticas

Caso clínico: Endocrinología
La baja estatura más allá de una deficiencia de la hormona del crecimiento.

Caso clínico: Gastroenterología
La baja estatura y la hernia umbilical más allá del hipertiroidismo congénito.

Caso clínico: Reumatología
Rigidez y dolor en las articulaciones como diagnóstico no reumatológico.

Caso clínico: Otorrinolaringología
Pérdida auditiva como indicio de un trastorno metabólico.

Caso clínico: Cardiología
Anomalías cardíacas como indicio de un trastorno metabólico subyacente.

Caso clínico: Pediatría
La giba y el engrosamiento facial como indicativos de un trastorno metabólico.

Caso clínico: Hermanos
Lactante asintomático con hermana mayor diagnosticada con MPS I.

Caso clínico: Endocrinología
La baja estatura más allá de una deficiencia de la hormona del crecimiento.

Caso clínico: Gastroenterología
La baja estatura y la hernia umbilical más allá del hipertiroidismo congénito.

Caso clínico: Reumatología
Rigidez y dolor en las articulaciones como diagnóstico no reumatológico.

Caso clínico: Otorrinolaringología
Pérdida auditiva como indicio de un trastorno metabólico.

Caso clínico: Cardiología
Anomalías cardíacas como indicio de un trastorno metabólico subyacente.

Caso clínico: Pediatría
La giba y el engrosamiento facial como indicativos de un trastorno metabólico.

Caso clínico: Hermanos
Lactante asintomático con hermana mayor diagnosticada con MPS I.
DBS, gota de sangre seca
GAG, glicosaminoglicano
IDUA, α-L-iduronidasa
MPS I, mucopolisacaridosis tipo I
DE, desviación estándar
OMS, Organización Mundial de la Salud
* Este estudio de un caso real ha sido diseñado para asistirle en su práctica clínica y para ayudarle a identificar a pacientes que presentan un grupo de síntomas que pueden apuntar a una MPS I no diagnosticada.
1. Martins A et al. BMC Endocr Disord 2018; 8(1): 83.
MAT-ES-2302781 V1 Enero 2024